En el marco del inicio del proceso electoral del Poder Judicial, Lenia Batres Guadarrama, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), comenzó sus actividades con un recorrido por distintas zonas de la Ciudad de México y del área conurbada, privilegiando el contacto directo con la ciudadanía.
A diferencia de otras aspirantes que optaron por actos en espacios cerrados, Batres inició su jornada en la alcaldía Tlalpan, al sur de la capital. Posteriormente, se trasladó al Centro Histórico, donde, frente al edificio de la Suprema Corte, donde realizó un brigadeo informativo coincidiendo con la alta afluencia habitual de personas en la zona durante el fin de semana. En este punto, la ministra reiteró la necesidad de acercar el Poder Judicial a la población y de avanzar hacia una justicia más accesible y eficiente, señalando también la importancia de revisar los privilegios dentro del sistema judicial.
Después de su paso por el centro de la ciudad, la ministra visitó la alcaldía Gustavo A. Madero y, más tarde, se trasladó a Ciudad Nezahualcóyotl, municipio conurbado del Estado de México. En esta última demarcación, Batres realizó un recorrido a bordo del sistema de transporte Cablebús, utilizado diariamente por más de 60,000 personas, como un gesto simbólico de cercanía con la vida cotidiana de quienes habitan en esa región.
Durante sus intervenciones, la ministra ha insistido en la necesidad de transformar el papel de la Suprema Corte para que sea una institución más vinculada con las demandas sociales y más sensible a las desigualdades estructurales del país. Su propuesta, según ha dicho, busca garantizar una justicia pronta, imparcial y sin distinciones.
El inicio de actividades de Batres marca una diferencia significativa con respecto a las dinámicas tradicionales del Poder Judicial, al apostar por una estrategia de diálogo abierto en espacios públicos.
Mira el video aquí
Mira el video aquí
0 Comentarios